Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro III Fiodorovich (en ruso: Пётр III Фёдорович, romanizado : Pyotr III Fyodorovich; Kiel, 21 de febrero de 1728- Ropsha, 18 de julio de 1762) fue el zar de Rusia del 5 de enero al 9 de julio de 1762, 1 cuando fue derrocado por su esposa, Catalina II (la Grande). Nació en la ciudad alemana de Kiel como Carlos Pedro ...

  2. (21/02/1728 - 17/07/1762) Pedro III (de Rusia) Zar de Rusia (1762) Nació el 21 de febrero de 1728 en la ciudad de Kiel, Alemania. Descendiente del duque Carlos Federico de Holstein-Gottorp, y de Ana Petrovna, hija de Pedro I de Rusia. Tras la muerte de su padre en el año 1741, fue adoptado por su tía, la emperatriz Isabel Petrovna.

  3. 1 de abr. de 2024 · Conoce la vida y el reinado del emperador Pedro III de Rusia, que gobernó solo por siete meses antes de ser derrocado por su esposa Catalina. Descubre cómo cambió la política exterior, la economía y la religión de Rusia, y por qué fue tan impopular entre la nobleza.

  4. Pedro III era un gran admirador de Federico II el Grande y realizó acciones que entregaron a Prusia aquellas tierras que habían sido conquistadas por Rusia en la Guerra de los Siete Años. Además introdujo militares prusianos en el ejército ruso y esto fue originando un fuerte rechazo de la guardia imperial rusa.

  5. Pedro III Fiodorovich ( en ruso: Пётр III Фёдорович, romanizado: Pyotr III Fyodorovich; Kiel, 21 de febrero de 1728- Ropsha, 18 de julio de 1762) fue el zar de Rusia del 5 de enero al 9 de julio de 1762, cuando fue derrocado por su esposa, Catalina II (la Grande).

  6. Pedro III fue el emperador de Rusia por solo siete meses en 1762, antes de ser depuesto por su esposa Catalina II. Conoce su origen, su política proprusiana, sus reformas y su muerte en cautiverio.

  7. Pedro IIIRusopedia: Todo sobre Rusia. ru.wikipedia.org. El historiador Nikolái Karamzín escribió sobre Pedro III: “Los europeos fueron engañados porque valoraron la gestión del zar ruso desde el punto de vista de sus enemigos mortales. El juicio de la historia le va a reprochar sus numerosos errores.