Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una interrupción desde el 16 de enero hasta el 5 de septiembre de 1724 debida a la abdicación en favor de su hijo Luis I, que falleció a ...

  2. Felipe V. Versalles (Francia), 19.XII.1683 – Madrid, 9.VII.1746. Rey de España. Primer Rey de la dinastía de los Borbón. Segundo de los hijos de Luis de Borbón, Gran Delfín de Francia, y de María Ana Cristina Victoria de Baviera, y nieto, por tanto, de Luis XIV. En su educación influyeron decisivamente cuatro personas: su tía abuela ...

  3. www.biografiasyvidas.com › biografia › fBiografia de Felipe V

    Felipe V fue el primer monarca de la dinastía borbónica en España, designado por Carlos II. Su reinado estuvo marcado por la guerra de Sucesión, la reforma administrativa, las pérdidas territoriales y la enfermedad mental.

  4. 2 de nov. de 2023 · Un artículo que narra cómo Felipe V, nieto de Luis XIV, se convirtió en el heredero de Carlos II y el fundador de la dinastía Borbón en España. Explica el contexto histórico, las intrigas políticas y las consecuencias de este cambio dinástico en Europa.

  5. Biografía del primer rey de la dinastía borbónica en España, que ascendió al trono en 1700 tras la muerte de Carlos II. Conoce su vida, su reinado, sus matrimonios, sus conflictos y su legado histórico.

  6. Felipe V de España, llamado «el Animoso», fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una interrupción desde el 16 de enero hasta el 5 de septiembre de 1724 debida a la abdicación en favor de su hijo Luis I, que falleció a temprana edad el 31 de agosto de 1724.

  7. Un artículo que repasa la vida y el reinado de Felipe V, el primer Borbón en el trono español, desde su origen francés hasta sus reformas económicas, culturales y militares. Destaca su papel en la guerra de Sucesión, la organización de la administración provincial, la creación de las Mossos d'Esquadra y el impulso de la ciencia y el arte.

  1. Otras búsquedas realizadas