Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cerinto distinguió entre el Jesús humano y el Cristo. Negó el nacimiento sobrenatural de Jesús, haciéndolo hijo de José y María, y distinguiéndolo de Cristo, que descendió sobre él en el bautismo y lo dejó de nuevo en su crucifixión.

  2. Cerinto distinguía entre Jesús y Cristo. Jesús era un simple hombre, aunque de eminente santidad. Él sufrió y murió y fue resucitado de entre los muertos, o como dicen algunos que pensaba...

  3. academia-lab.com › enciclopedia › cerintoCerinto _ AcademiaLab

    Cerinto (griego: Κήρινθος, romanizado: Kērinthos; fl. c. 50-100 EC) fue uno de los primeros gnósticos, prominente como heresiarca en opinión de los primeros Padres de la Iglesia. Contrariamente a los Padres de la Iglesia, utilizó el Evangelio de Cerinto y negó que el Dios Supremo haya creado el mundo físico.

  4. CERINTUS (PERSONA) [Gk Kerinthos ( Κερινθος ) ]. Un maestro gnóstico que vivió en Asia Menor alrededor del año 100 AD Ireneo ( Haer. 1.26.1) dice que Cerinto creía que el mundo fue creado por un Poder separado e ignorante del Dios verdadero. También enseñó que Jesús era el hijo de José y María.

  5. Cerintianos ¿Es Una Religión, Secta, Movimiento, Creencia, Herejía, Iglesia, o Denominación? Secta antigua. Seguidores de Cerinto, hereje del siglo II d.C. que combinaba sus creencias —> EBIONITAS con las del —> GNOSTICISMO. Los —> ALOGOI le atribuían a Cerinto la autoría del Evangelio de Juan y del Apocalipsis.

  6. Un falso maestro llamado Cerinto (50-100 d. C.) propuso una opinión similar a finales del siglo I y principios del segundo. Vivía en Asia Menor y fue considerado herético por los primeros Padres de la Iglesia (por ejemplo, Ireneo, Contra las herejías 1.26.1; Hipólito de Roma, Refutación 7.21; Eusebio, Historia eclesiástica 3,28—35, 7. ...

  7. 24 de mar. de 2023 · Una herejía anterior de Cerinto tuvo en común con el gnosticismo el rechazo de la humanidad verdadera de Jesús, pero Cerinto manifestó también la creencia en el adopcionismo, en el cual el Verbo divino se unió con el hombre Jesús en su bautismo, pero le abandonó antes de su muerte.