Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Paulo Orosio (en latín, Paulus Orosius) (¿ Braga, provincia de Gallaecia ?, c. 383-¿?, c. 420) fue un sacerdote, historiador y teólogo hispano, posiblemente natural de Bracara Augusta (lo que hoy se conoce como Braga, Portugal ). 1 Aunque hay algunos interrogantes sobre su biografía, como la fecha exacta de nacimiento, se sabe que fue una figu...

  2. Conoce la vida y obra de Paulo Orosio, historiador hispano del siglo V, que escribió las Historias contra los paganos en defensa del Imperio Romano. Descubre sus fuentes, su visión de la historia y su crítica al pelagianismo.

  3. www.biografiasyvidas.com › biografia › oBiografia de Paulo Orosio

    Paulo Orosio fue un historiador y teólogo visigodo del siglo V, discípulo de San Agustín y autor de una obra apologética contra el paganismo. Conoce su vida, sus viajes, sus obras y su relación con la herejía de Pelagio.

  4. 3 de abr. de 2019 · Orosio fue un teólogo e historiador cristiano del siglo V d.C. que escribió una historia mundial desde la creación hasta su época, defendiendo el cristianismo frente a los paganos. Su obra se inspiró en el saqueo de Roma por los godos y fue usada por Agustín de Hipona en La ciudad de Dios.

  5. La bibliografía sobre Paulo Orosio (c.385-c.420, en latín Paulus Orosius) sacerdote, historiador y teólogo hispanorromano, natural de Bracara Augusta (actual Braga, Portugal) es amplia y abarca diversos temas, desde las ediciones de las propias obras del autor hasta estudios generales u otros sobre temas muy concretos.

  6. 13 de abr. de 2016 · Conoce la vida y la obra de Paulo Orosio, un historiador cristiano del siglo V que defendió la iglesia contra las herejías y los ataques bárbaros. Descubre cómo escribió su Historia de los paganos, una apología de la religión cristiana y de la intervención divina en la historia.

  7. 27 de nov. de 2016 · Un artículo que analiza la vida y la obra de Paulo Orosio, el primer historiador cristiano que escribió una historia universal del mundo desde el punto de vista de su religión. Se explica cómo Orosio se inspiró en la historiografía pagana, cómo interpretó los hechos históricos y cómo se relacionó con Agustín de Hipona.