Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dunstán o Tristán (h. 909-19 de mayo de 988) [2] fue abad de Glastonbury, obispo de Worcester, de Londres y arzobispo de Canterbury. Canonizado como santo de la Iglesia católica, [3] trabajó, principalmente, en la reforma de la vida monástica.

  2. El origen de esta creencia está basado en San Dunstán un santo originario de Inglaterra. ¿Quién es San Dunstán? Estamos en el siglo X donde Dunstán era un abad en una pequeña fragua en el suroeste de Inglaterra (Reino Unido) en la que su afición era la herrería.

  3. www.wikiwand.com › es › DunstánDunstán - Wikiwand

    Dunstán (h. 909-19 de mayo de 988) [2] fue abad de Glastonbury, obispo de Worcester, de Londres y arzobispo de Canterbury. Canonizado como santo de la Iglesia católica, [3] trabajó, principalmente, en la reforma de la vida monástica. Su biógrafo del siglo XI, Osbern de Canterbury, afirma que Dunstán era diestro en «hacer dibujos y ...

  4. 10 de feb. de 2020 · La leyenda de San Dunstán que da origen a la herradura como amuleto de la buena suerte con sus curiosidades, historia y anécdotas.

  5. San Dunstán fue el principal consejero de Edgardo durante los dieciséis años de su reinado, y todavía ejerció su influencia durante el corto reinado del siguiente monarca, Eduardo el Mártir. La muerte de este joven príncipe fue un rudo golpe para san Dunstán, quien, el año 970, coronó a Etelredo, hermanastro de Eduardo y predijo las ...

  6. 7 de jul. de 2017 · Cuando lo tuvo preso le colocó las herraduras con fuerza y al rojo vivo, causándole un insoportable dolor. Llegó a rogar por su libertad, que Dunstán le concedió con una condición: debía ...

  7. Dunstán, el más famoso de los santos anglosajones, nació hacia el año 910, en las cercanías de Glastonbury, en el seno de una noble familia muy relacionada con la casa reinante. Estudió las primeras letras en Glastonbury, bajo la dirección de profesores irlandeses.

  1. Otras búsquedas realizadas