Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Máximo el Confesor (también conocido como Máximo el Teólogo y Máximo de Constantinopla) (c. 580 - 13 de agosto de 662) fue un monje, teólogo y erudito cristiano, considerado padre de la Iglesia. En su juventud, fue funcionario y asesor del Emperador bizantino Heraclio, pero dejó el servicio público para dedicarse a la vida monástica.

  2. 23 de may. de 2024 · Descubra en Vatican News la historia, las obras y el mensaje de S. Máximo el Confesor, el Santo del día 13 de agosto.

  3. Biografía, obra y martirio de san Máximo el Confesor, abad y teólogo del siglo VII, que luchó contra el monotelismo. Conoce su Vida de María, la más antigua que se conserva, y su devoción a la Madre de Dios.

  4. Conocido como el “Teólogo” y como “Máximo Confesor”, nació en Constantinopla alrededor del año 580; murió en el exilio el 13 de agosto de 662.

  5. Se trata de un monje, san Máximo, al que la tradición cristiana le otorgó el título de Confesor por la intrépida valentía con que supo testimoniar —”confesar”—, incluso con el sufrimiento, la integridad de su fe en Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre, Salvador del mundo.

  6. A San Máximo el Confesor puede considerársele como el último testigo de la Iglesia aún indivisa, todavía unida, que lucha denodadamente, en Oriente y Occidente, por defender la fe ortodoxa frente a los persistentes errores y herejías.

  7. San Máximo el Confesor fue un teólogo y filósofo cristiano bizantino del siglo VII. Nació en Constantinopla y se dedicó a la vida monástica desde temprana edad. Sus escritos abarcan una amplia gama de temas, incluyendo teología, filosofía y espiritualidad.