Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hernando de Soto Polar (Arequipa, 2 de junio de 1941) es un economista [1] [2] [3] y político peruano. Es presidente del Instituto Libertad y Democracia (ILD), un think tank enfocado en el desarrollo económico en los países en desarrollo desde un punto de vista neoliberal. [4]

  2. Hernando de Soto (Badajoz, Barcarrota o Jerez de los Caballeros, [1] 1500-río Misisipi el 21 de mayo de 1542) fue un adelantado, explorador y conquistador español que viajó a la América española y participó en 1524 en la expedición de Francisco Hernández de Córdoba que descubrió la costa de Nicaragua.

  3. 11 de jul. de 2022 · Biografía de Hernando de Soto, conquistador español que participó en la conquista de Perú y exploró América del Norte. Conoce su juventud, sus hazañas en Centroamérica, su papel en la conquista de los incas y su muerte en el río Misisipi.

  4. historia.nationalgeographic.com.es › a › hernando-soto-descubridor-norteamerica_12286Hernando de Soto, descubridor de Norteamérica

    7 de jul. de 2021 · Conoce la historia de Hernando de Soto, el extremeño que buscó el El Dorado en la Florida y alcanzó el Misisipi en 1539. Descubre sus dificultades, sus alianzas y sus conflictos con los indios en su travesía por el subcontinente norteamericano.

  5. 17 de may. de 2024 · Hernando de Soto was a Spanish explorer and conquistador who participated in the conquests of Central America and Peru and, in the course of exploring what was to become the southeastern United States, discovered the Mississippi River. De Soto spent his youth in the family manor house at Jerez de.

  6. Conocido conquistador y explorador español que participó en la conquista del Perú y la Florida. Descubrió el río Mississippi y murió en 1542 en el camino de regreso a Cuba.

  7. Soto, Hernando de. Jerez de los Caballeros (Badajoz), c. 1500 – Guachota, Lake Valley, Arkansas (Estados Unidos de América) 21.V.1542. Conquistador del Perú, gobernador de Cuba, Adelantado y Capitán general de La Florida. Descendiente de una familia de la hidalguía de cuantía extremeña.

  1. Otras búsquedas realizadas