Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jenócrates (en griego, Ξενοκράτης; Calcedonia, ca. 396-Atenas, 314 a. C.) [1] fue un filósofo y matemático griego. [2] Biografía. Discípulo de Platón, le acompañó a Sicilia cuando fue invitado por el tirano Dionisio de Siracusa. [3]

  2. 30 de jul. de 2023 · Jenócrates fue un discípulo de Platón y el tercer líder de la Academia Platónica. Su pensamiento se basaba en el principio de la Díada y el Uno, y dividía la realidad en sensibles, inteligibles y cuerpos celestes.

  3. Filósofo griego. Nació en Atenas, vivió entre 396 - 314 a. C. Fue alumno de Platón, figura destacada de la Academia griega, también denominada platónica. De sus escritos solo quedan fragmentos y su contribución más destacada a la filosofía se debe a clasificaciones tripartitas destacadas.

  4. Jenócrates de Calcedonia. Filósofo griego platónico nacido en Calcedonia, aunque desarrolló la mayor parte de su actividad en Atenas, ciudad en la que murió en el 314 a.C.

  5. academia-lab.com › enciclopedia › jenocratesJenócrates _ AcademiaLab

    Jenócrates (griego: Ξενοκράτης; c. 396/5 - 314/3 a. C.) de Calcedonia fue un filósofo, matemático y líder (erudito) griego de la Academia platónica desde el 339/8 al 314/3 a. Sus enseñanzas siguieron las de Platón, que intentó definir más de cerca, a menudo con elementos matemáticos.

  6. Filósofo griego, discípulo de Platón, nacido en Calcedonia y muerto en Atenas. Vivió entre los años 396 y 314 a.C. Fue jefe de la Academia después de la muerte de Espeusipo.

  7. Jenócrates fue un filósofo griego del siglo IV a.C. que sucedió a Espeusipo como escolarca de la Academia platónica. Se le atribuye una clasificación del saber en lógica, física, ética y teología, que se basa en la obra de Platón.