Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Antonio Páez Herrera (Curpa, 13 de junio de 1790-Nueva York, 6 de mayo de 1873) fue un prócer de la independencia de Venezuela. Fue general, jefe del ejército nacional y jefe militar del departamento de Venezuela, liderando en 1826 el movimiento separatista conocido como La Cosiata, que separó a Venezuela de la Gran Colombia.

  2. Nombre completo: José Antonio Páez Violante Herrera. Natalicio: 13 de junio de 1790. Acarigua, estado Portuguesa, Venezuela. Muerte: 06 de mayo de 1873. Nueva York, Estados Unidos de América. (82 años) Profesión: Militar y político. Duración de su mandato: Primer período 06 de mayo de 1830 – 20 de enero de 1835.

  3. Presidente de Venezuela (1830-1835; 1839-1843; 1861-1863). Rango: General. Batallas: Carabobo, Las Queseras del Medio, Mucuritas... Partido político: Partido Conservador. Padres: Juan Victorio Páez y María Violante Herrera. Cónyuge: Dominga Ortiz Orzúa. Pareja: Barbarita Nieves.

  4. José Antonio Páez (Curpa, 1790 - Nueva York, 1873) Caudillo de la independencia venezolana, fundador y presidente de la Cuarta República de Venezuela.

  5. José Antonio Páez Herrera - HISTORIA DE LOS VALLES DEL TUY. José Antonio Páez, nace en el caserío de Curpa (Acarigua) el 17 de junio de 1790. Era hijo de Juan Victorio Páez y María Violante Herrera, de modesta y honrada estirpe. Sin causar estudios especiales, aunque dotado de gran talento natural, pasó su juventud en Guama (Yaracuy).

  6. Biografía. Conocido como el "León de Apure", la obra militar de José Antonio Páez Herrera en los llanos colombo-venezolanos fue decisiva para el triunfo de la Campaña Libertadora de 1819 que culminó en la batalla de Boyacá, y la Campaña de Venezuela de 1821 que culminó en la batalla de Carabobo.

  7. José Antonio Páez Herrera fue un militar y político venezolano nacido en Curpa, estado Portuguesa, el 13 de junio de 1790, y fallecido en Nueva York, EE. UU., el 7 de mayo de 1873. Prócer destacados de la guerra de Independencia, presidente de Venezuela en tres ocasiones y uno de los principales representantes del caudillismo americano.