Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Flavio Claudio Constancio Galo (latín: Flavius Claudius Constantius Gallus; c. 325/6 - Pola, 19 de diciembre de 354), más conocido como Constancio Galo, miembro de la dinastía constantiniana, César del Imperio romano de Oriente (351-354) y cónsul tres años consecutivos, desde 352 a 354, bajo el reinado de su primo el emperador ...

  2. Flavio Claudio Constancio Galo, más conocido como Constancio Galo, miembro de la dinastía constantiniana, César del Imperio romano de Oriente (351-354) y cónsul tres años consecutivos, desde 352 a 354, bajo el reinado de su primo el emperador augusto Constancio II.

  3. academia-lab.com › enciclopedia › constancio-galoConstancio Galo _ AcademiaLab

    Flavio Claudio Constancio Galo (326–354) fue un estadista y gobernante de las provincias orientales del Imperio Romano del 351 al 354, como César bajo el emperador Constancio II (r. 337–61 ), su primo.

  4. CONSTANCIO GALO. Moneda de bronce acuñada en la 5ª oficina de Thessalonica, entre los años 351-354. Busto descubierto de Constancio Galo, mirando hacia la derecha. Constancio Galo estante, mirando hacia la izquierda, en atuendo militar, portando dos labarum.

  5. Flavio Claudio Constancio Galo (latín:Flavius Claudius Constancius Gallus) (c. 325/6 - 19 de diciembre de 354), más conocido como Constancio Galo, miembro de la dinastía constantiniana, César del Imperio Romano de Oriente (351-354) y cónsul tres años consecutivos, desde 352 a 354, en el reinado de su primo el emperador augusto Constancio II.

  6. Constancio Galo. Flavio Claudio Constancio Galo nació en 325, siendo hijo de Julio Constancio y Gala, esto es, sobrino del emperador Constantino I el Grande. Tanto Constancio Galo como su hermano Juliano se salvaron de la matanza acaecida a la muerte de Constantino el Grande (337).

  7. 9 de sept. de 2014 · Dos pequeños hermanos se salvaron de tal matanza: Juliano y Constancio Galo, a quienes por razón de su corta edad se les perdonó la vida. Estos primitos de los emperadores fueron confinados en la finca imperial de Macellum (Capadocia), lejos de la corte imperial, donde crecieron juntos.