Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan José Estrada Morales (Managua, 1 de enero de 1872 - 11 de julio de 1947) fue un militar y político nicaragüense que actuó como Presidente de Nicaragua entre el 28 de agosto de 1910 y el 9 de mayo de 1911.

  2. La rebelión de Juan José Estrada Morales fue un levantamiento armado que tuvo lugar en Nicaragua entre los años 1909 y 1910. Estrada, quien había sido presidente de Nicaragua en 1893, se rebeló contra el gobierno del presidente José Santos Zelaya, quien había consolidado su poder y gobernaba de manera autoritaria.

  3. Juan José Estrada Morales. Fue un militar y político nicaragüense que actuó como Presidente de Nicaragua entre el 30 de agosto de 1910 y el 9 de mayo de 1911 . Sumario. 1 Síntesis biográfica. 1.1 Trayectoria política. 1.2 Muerte. 2 Fuentes. Síntesis biográfica. Nació en Managua, en 1865.

  4. Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Juan José Estrada Morales ( Managua, 1 de enero de 1872 - 11 de julio de 1947) fue un militar y político nicaragüense que actuó como Presidente de Nicaragua entre el 28 de agosto de 1910 y el 9 de mayo de 1911.

  5. Juan José Estrada Morales (1 January 1872 in Managua – 11 July 1967 in Managua) was the President of Nicaragua from 29 August 1910 to 9 May 1911. Biography. Juan José Estrada Morales was a Nicaraguan military and political figure who acted as President of Nicaragua from August 29, 1910, to May 9, 1911.

  6. Juan José Estrada Morales fue un militar y político nicaragüense que se desempeñó como presidente de Nicaragua del 29 de agosto de 1910 al 9 de mayo de 1911. Estrada era miembro del Partido Liberal de Nicaragua.

  7. Juan José Estrada Morales. 1872 - 1947. · Gobierno: 1910 - 1911. · Cargos: Presidente de la República de Nicaragua. · Partido político: Liberal. · Profesión: militar y político. · Nacimiento: 1 de enero del 1872 , Managua , Nicaragua. · Muerte: 11 de julio del 1947, Managua , Nicaragua. · Predecesor: Luis Mena Vado. · Sucesor: Adolfo Díaz Recinos.