Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ojo que espía es una película argentina de 1966, dirigida por Leopoldo Torre Nilsson y protagonizada por Janet Margolin, Stathis Giallelis, Lautaro Murúa y Leonardo Favio. Estrenada en Buenos Aires el 1 de septiembre de 1966.

  2. El ojo que espía (El ojo de la cerradura) (1964). Coproducción Leopoldo Torre Nilsson (Argentina) / Paul Heller (EEUU). Productor ejecutivo: Juan Sires.

  3. Cuando un joven nacionalista fanático (Stathis Gialellis) sospecha que sus compañeros de pensión –inmigrantes y actores de zarzuela- planean un atentado contra el presidente, los denuncia a la policía.

  4. El ojo que espía es una película argentina de 1966, dirigida por Leopoldo Torre Nilsson y protagonizada por Janet Margolin, Stathis Giallelis, Lautaro Murúa y Leonardo Favio. Estrenada en Buenos Aires el 1 de septiembre de 1966.

  5. Martín Casals (Stathis Gialellis) es un joven nacionalista conspiranoico que sospecha que los otros inquilinos de pensión donde él se hospeda, actores de zarzuela e inmigrantes, planean un...

  6. Basada en la novela La isla de las tormentas, de Ken Follett, la película narra la peripecia de un espía alemán en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial, que descubre información vital sobre la próxima invasión del Día D.

  7. El ojo que espía. Cuando un joven nacionalista fanático sospecha que sus compañeros de pensión (inmigrantes y actores de zarzuela) planean un atentado contra el presidente, los denuncia a la policía. En su aventura, deja atrás a su novia y a su amante y acaba compartiendo su vida con una joven desorientada.