Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Título original: Ferrari: Race to Immortality. Sinopsis: Relata la historia de los triunfos y las derrotas, los éxitos y las tragedias, de los mejores conductores de Ferrari en una época, los años 50, donde entre semana se disfrutaba la vida y los domingos ...Puedes ver Ferrari: Carrera a la inmortalidad mediante Alquiler,Compra en las ...

  2. 3 de nov. de 2017 · Ferrari: Race to Immortality: Directed by Daryl Goodrich. With Peter Collins, Enzo Ferrari, Lin Gallagher, Mike Hawthorn. The story of the Scuderia Ferrari motor team, which was formed by race car driver Enzo Ferrari.

  3. Sinopsis. ‘Ferrari: Race to Immortality’ relata la historia de los triunfos y las derrotas, los éxitos y las tragedias, de los mejores conductores de Ferrari en una época, los años 50, donde entre semana se disfrutaba la vida y los domingos era ganar o morir.

  4. No era in motor racing history was as glamorous or as deadly as the 1950s. And one figure will be forever linked with this golden era in motor racing: Enzo Ferrari. Founder of the Scuderia Ferrari racing team, Ferrari was a towering figure in the world of motorsport with an unmatched will to win. Ferrari’s fearless drivers shared his lust for victory, risking their lives in pursuit of racing ...

  5. Sinopsis. La batalla por ser el primero en el mundo de las carreras de automóvil fue feroz en la década de los 50. La escudería de Ferrari, dirigida por Enzo Ferrari, empujaba al límite a sus...

  6. Ferrari: Carrera a la inmortalidad - Apple TV (ES) Disponible en HBO Max. Años 50. Es el inicio de la icónica Scuderia Ferrari en el Campeonato Mundial de Fórmula Uno y la década más mortal de la historia de las carreras de coches. Mientras los coches forzaban los límites del ingenio humano, los pilotos pendían de un hilo entre la vida y la muerte.

  7. 3 de nov. de 2017 · Ferrari: Race to Immortality’ relata la historia de los triunfos y las derrotas, los éxitos y las tragedias, de los mejores conductores de Ferrari en una época, los años 50, donde entre semana se disfrutaba la vida y los domingos era ganar o morir.