Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Título: Solo quiero que me ames. Título original: Ich will doch nur, daß ihr mich liebt, basada en una historia del libro Lebenslänglich-Protokolle aus der Haft (Perpetuidad - Los protocolos de la detención) de Klaus Antes y Christiane Ehrhardt. Dirección: Rainer Werner Fassbinder.

  2. 23 de mar. de 1976 · Sólo quiero que me ames (Ich will doch nur, dass ihr mich liebt) es una película estrenada en el año 1976 dirigida por Rainer Werner Fassbinder . Está protagonizada por Vitus Zeplichal, Elke Aberle, Alexander Allerson...Peter y Erika son un matrimonio feliz. Él es un hombre atento y generoso ...

  3. Peter, que cumple una condena de diez años por haber cometido un asesinato, es atendido por una psicóloga. A ésta le cuenta cómo llegó a cometer el crimen por el que le metieron en la cárcel. De pequeño, en una ocasión, robó flores a una vecina para regalárselas a su madre, que se enfadó terriblemente por el suceso.

  4. Sólo quiero que me ames (TV) es una película dirigida por Rainer Werner Fassbinder con Vitus Zeplichal, Elke Aberle, Alexander Allerson, Erni Mangold .... Año: 1976. Título original: Ich will doch nur, daß ihr mich liebt. Sinopsis: Peter y Erika son un matrimonio feliz. Él es un hombre atento y generoso que se desvive por los demás.

  5. 9 de jun. de 2019 · Solo quiero que me ames es una obra esencial dentro de la filmografía de Rainer Werner Fassbinder. Fuente: https://www.rafamorata.es/ames.html. Extracto: Ich will doch nur, daß ihr mich liebt - Scena finale (1976, Rainer Werner Fassbinder) Watch on. Ver Online: https://zoowoman.website/wp/movies/solo-quiero-que-me-ames/ LOBO, 9 Jun 2019. #1.

  6. Peter, condenado a diez años de cárcel por homicidio, cuenta a una psicóloga aspectos de su vida relacionados con el crimen que lo llevó a ser recluido.

  7. 15 de sept. de 2018 · Solo quiero que me amen - Fantasia cine sin cortapisas. R.W. Fassbinder. Solo quiero que me amen. 15/09/2018 Libros. Se derramó, gota a gota, sobre piedras calientes. Debajo de las piedras corría el agua negra del tabú, de lo que no se nombra ni se mira a la cara, de la violencia que puede diferirse pero jamás reprimirse del todo.