Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. The Dot and the Line: A Romance in Lower Mathematics is a 1965 animated short film directed by Chuck Jones and co-directed by Maurice Noble, based on the 1963 book of the same name written and illustrated by Norton Juster, who also provided the film's script.

  2. The Dot and the Line (C) es una película dirigida por Chuck Jones, Maurice Noble con Animación. Año: 1965. Título original: The Dot and the Line: A Romance in Lower Mathematics. Sinopsis: Cuenta la historia de una sensible línea recta que se enamora de un punto.

  3. 24 de ago. de 2022 · The Dot and the Line: A Romance in Lower Mathematics is a 1965 animated short film directed by Chuck Jones and co-directed by Maurice Noble, based on the 196...

  4. Celebrates Geometry & Hard Work: An Oscar-Winning Animation (1965) in Animation, Film, Math | September 5th, 2012 11 Comments. The ani­mat­ed short above, The Dot and the Line, direct­ed by the great Chuck Jones and nar­rat­ed by Eng­lish actor Robert Mor­ley, won an Oscar in 1965 for Best Ani­mat­ed Short Film.

  5. Norton Juster Guión. Eugene Poddany Música. Les Goldman Producción. Ken Harris Animación. Tom Ray Animación. Reseñas de la crítica. Una línea está enamorada de un punto, pero el punto la encuentra muy simple y rígida, y prefiere a un garabato desarreglado. La línea tendrá que aprender a ser flexible para ganar su atención.

  6. Trama. Cuenta la historia de una sensible línea recta que se enamora de un punto. El punto, sin embargo, encuentra a la línea aburrida y convencional, por lo que focaliza sus sentimientos hacia un garabato de personalidad despreocupada. Si bien al principio sufre por el rechazo, la línea se esfuerza y un día logra variar su forma.

  7. 17 de jun. de 2008 · 17 Junio 2008. Antonio Toca. El título completo es ' The Dot and the Line: A Romance in Lower Mathematics ', y es un cortometraje de animación realizado por Chuck Jones (a quien deberíamos hacer más justicia recordándole más a menudo), para la Metro Goldwyn Meyer, con el que ganó el Oscar en su apartado correspondiente en 1965.