Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un psiquiatra negro (Sidney Poitier) consigue trabajo en una prisión y se enfrenta a un gran desafío profesional: debe atender en su consulta a un preso con tendencias filonazis (Bobby Darin). (FILMAFFINITY) Premios. 1963: Globos de Oro: Nominada para Mejor Actor en Largometraje - Drama.

  2. Hace 5 días · Un psiquiatra afroamericano debe atender en su consulta a un preso con tendencias filonazis poniendo a prueba a Karl Popper y la paradoja de la tolerancia.

  3. www.cineymax.es › criticas › 166439-critica-la-clave-de-la-cuestionCrítica... La clave de la cuestión

    Se plantea la lucha abierta entre un psiquiatra negro y un preso político con ideas nazistas. En el debate entran no solo las ideas políticas, sino también la lucha racial en contra de los negros y los judíos, así como el planteamiento psiquiátrico de forma asequible para la gran masa de espectadores con una mínima preparación. Lo que ...

  4. 1 Sinopsis. 1.1 Argumento cinematográfico. 2 Ficha Técnica. 3 Fuente. Sinopsis. Un psiquiatra negro (Sidney Poitier) consigue trabajo en una prisión y se enfrenta a un gran desafío profesional: debe atender en su consulta a un preso con tendencias filonazis (Bobby Darin). Argumento cinematográfico.

  5. Los procesos clasificatorio/jerar-quizantes de racialización y etnificación operan así como condiciones de posi-bilidad suficientes para violentar (maltratar, explotar, abusar sexualmente, castigar y abandonar) a los inmigrantes (por su ‘alteridad’ e ‘inferioridad’).

  6. La Clave de la cuestión es una película dirigida por Hubert Cornfield con Sidney Poitier, Bobby Darin. Sinopsis : Un psiquiatra de raza negra comienza a trabajar en una prisión y se...

  7. Leer críticas de La clave de la cuestión, dirigida por Hubert Cornfield, Stanley Kramer. Año: 1962. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre La clave de la cuestión, y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de La clave de la cuestión.