Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Boquitas pintadas es una obra del escritor argentino Manuel Puig, publicada en 1969. Tiene un formato de folletín en 16 entregas. Fue llevada al cine por el director argentino Leopoldo Torre Nilsson en 1974. La novela cuenta la historia del donjuán Juan Carlos Etchepare, vinculado, fundamentalmente, con tres mujeres: Nené, una humilde ...

  2. Comprar Guía de Estudio. Boquitas pintadas Resumen. La trama de esta novela se desarrolla sobre todo en Coronel Vallejos, una localidad ficticia de la Provincia de Buenos Aires. Parte de su trama tiene también lugar en la ciudad de Buenos Aires y, eventualmente, en las sierras cordobesas.

  3. Una obra maestra de la literatura latinoamericana que narra la historia de amor y pasión de Nené, Mabel y Juan Carlos a través de cartas y diarios. Descubre el resumen, el análisis y la opinión de Filosofando sobre esta novela innovadora y conmovedora.

  4. Boquitas pintadas, la novela icónica de Manuel Puig, es una obra que se caracteriza por su complejidad y riqueza simbólica. A lo largo de la trama, el autor utiliza diversos elementos simbólicos para profundizar en los temas centrales de la obra, como el amor, la traición y la muerte.

  5. Boquitas Pintadas es una novela argentina que narra las historias de amor y desamor de varios personajes de una ciudad. El autor usa diferentes recursos narrativos para expresar la crítica social, el egoísmo y la pasión de sus personajes.

  6. Boquitas pintadas es una novela escrita por el argentino Manuel Puig y publicada en 196La historia se presenta en un formato de folletín, dividida en 16 entregas. Posteriormente, fue adaptada al cine por el director Leopoldo Torre Nilsson en 197. Índice. Trama de la novela. La narración de Boquitas pintadas. Versión cinematográfica y teatral.

  7. A 30 años de la muerte del escritor, se repasa el rodaje de la versión cinematográfica de su novela, dirigida por Leopoldo Torre Nilsson. Conoce cómo se formó el guion, el elenco y las críticas de este clásico del cine argentino.

  1. Otras búsquedas realizadas