Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 Noviembre 2018 Derechos humanos. ( De la serie 30 artículos sobre los 30 artículos) Las primeras seis palabras de este breve artículo están en el trasfondo de los intentos del mundo por poner...

  2. 1. ¿Por qué se opone Amnistía Internacional a la pena de muerte? La pena de muerte viola el derecho más fundamental, el derecho a la vida. Es la forma más extrema de pena cruel, inhumana y degradante. La pena de muerte se aplica de forma discriminatoria.

  3. 10 de mar. de 2020 · Defendamos el derecho de Ana a morir con dignidad; rechacemos a políticos que, como el presidente y muchos otros, quieren matar por popularidad. Autor: La República

  4. 31 de ene. de 2024 · La imposición de la pena de muerte contradice el derecho a la vida y es difícilmente compatible con el derecho a no ser sometido a torturas. Las Naciones Unidas se han opuesta históricamente a esta pena y trabajan para conseguir su abolición en todo el mundo.

  5. La pena de muerte, pena capital, ejecución, o ajusticiamiento, 1 consiste en provocar la muerte a una persona condenada por parte del Estado, como castigo por cometer un delito establecido en la legislación.

  6. En ese contexto, la autora menciona cinco principios morales que considera especialmente relevantes para resguardar la dimensión ética del morir. Ellos son: el principio de veracidad, de proporcionalidad terapéutica, del doble efecto, de prevención y de no-abandono.

  7. 1. ¿Por qué se opone Amnistía Internacional a la pena de muerte? La pena de muerte viola el derecho más fundamental, el derecho a la vida. Es la forma más extrema de pena cruel, inhumana y degradante. La pena de muerte se aplica de forma discriminatoria.

  1. Búsquedas relacionadas con Derecho a matar

    derecho a la vida no matar