Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue la cuarta película más taquillera de 1955 en Estados Unidos, [2] y se reestreno en 1962. El crítico de cine Leonard Maltin otorgó a la película 3 de 4 estrellas, elogiando el ritmo rápido, efectos especiales y la intrigante trama. La llamó "una de las mejores películas sobre insectos gigantes". [3]

  2. Un científico es acusado del crimen de otros dos compañeros. Pronto descubren que la responsable de las terribles muertes es una tarántula gigante.

  3. Tarántula es una película dirigida por Jack Arnold con John Agar, Mara Corday. Sinopsis : Un hombre con horrendas malformaciones aparece muerto en el desierto de Arizona.

  4. Tarántula es una película dirigida por Jack Arnold con John Agar, Mara Corday, Leo G. Carroll, Nestor Paiva .... Año: 1955. Título original: Tarantula. Sinopsis: Un científico aparece muerto con extrañas deformidades en la cabeza.

  5. Tras un inoportuno accidente en su laboratorio, conseguirá escapar una tarántula (uno de los muchos animales que el Doctor Dremer utiliza como conejillos de indias para sus experimentos y que a causa de las dosis inyectadas éste crecerá gradualmente de tamaño) hecho que sembrará el pánico y el terror por allí donde vaya.

  6. Tarántula película dirigida por Jack Arnold y protagonizada por John Agar, Mara Corday y Leo G. Carroll. Año: 1955. Tema: Animales. Slogan: ¡Un espeluznante monstruo que se arrastra de cuya terrorífica furia nadie puede escapar! Sinopsis: Un científico aparece muerto con extrañas deformidades en la cabeza.

  7. 19 de dic. de 2008 · Tarántula’ es una buena muestra del talento de un director que, con el paso de los años se ha ido descubriendo como algo más que un buen narrador de historias. No ha perdido su encanto, y aunque no se trata ni mucho menos de un film perfecto, es toda una gozada para los amantes del género.