Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25K. 6.2M views 2 years ago. Desde el increíble choque de titanes africanos, el búfalo y el rinoceronte, hasta la impresionante pelea entre dos gorilas de espalda plateada en el zoológico de...

  2. Cumandá o Un drama entre salvajes es una novela escrita por el ensayista, novelista, político, y pintor ecuatoriano Juan León Mera. Fue enviada al Excmo. Señor Director de la Real Academia Española el 10 de marzo de 1877 desde la ciudad de Ambato - Ecuador, con el objetivo de que esta sea presentada a la Real Academia.

  3. Creí hallar en ella algo nuevo, poético e interesante; refresqué la memoria de los cuadros encantadores de las vírgenes selvas del oriente de esta República; reuní las reminiscencias de las costumbres de las tribus salvajes que por ellas vagan; acudí a las tradiciones de los tiempos en que estas tierras eran de España y escribí ...

  4. Cumandá o Un drama entre salvajes, publicada por primera vez en Quito, en 1879 1, posiblemente durante el ocio político de Mera durante el gobierno de Veintemilla, va a ser un buen ejemplo de esta modalidad. El mundo referencial de Juan León Mera.

  5. El trato de amigo y hermano es común entre aquellos salvajes, y lo emplean también generalmente en sus relaciones con los de la raza europea.

  6. Entre salvajes es una película dirigida por Jean-Jacques Beineix con Gerard Sandoz, Günter Meisner. Sinopsis : Thierry hace unos pequeños trabajillos en un zoológico de Marsella a cambio de ...

  7. Cumandá, también titulado Un drama entre salvajes, es una novela del ecuatoriano Juan León Mera. Se enmarca dentro de la corriente del indianismo, un estilo literario que se entiende en el contexto latinoamericano y que tiene un gran número de obras a sus espaldas.