Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Grand Canary es una película dirigida por Irving Cummings con Warner Baxter, Madge Evans, Marjorie Rambeau, Zita Johann .... Año: 1934. Título original: Grand Canary. Sinopsis: Un médico británico se ve obligado a abandonar Inglaterra después de que tres de sus pacientes mueren durante un tratamiento experimental.

  2. El argumento de la novela era el siguiente: Leith, un brillante doctor londinense, ha visto arruinada su carrera por un escándalo injusto, tras haber intentado salvar, sin éxito, a tres pacientes moribundos con un suero de su invención.

  3. Grand Canary película dirigida por Irving Cummings y protagonizada por Warner Baxter, Madge Evans y Marjorie Rambeau. Año: 1934. Sinopsis: En las Islas Canarias, una misionera intenta reformar a un médico abandonado, que encuentra el amor verdadero en otra parte.

  4. www.cervantesvirtual.com › obra-visor › grand-canary-el-viaje-imaginado-de-la-foxGrand Canary : el viaje imaginado de la Fox

    ¡se forja una película que puede perjudicar turísticamente a un país que vive del turismo...! Para luego iniciar un recorrido nostálgico, casi poético, por cada una de las islas y de esta forma contrarrestar el perjuicio que la película podía causar a la imagen del archipiélago.

  5. www.cervantesvirtual.com › obra-visor › grand-canary-el-viaje-imaginado-de-la-foxGrand Canary : el viaje imaginado de la Fox

    En esta obra citando como fuente el archivo que del Departamento Legal de la Twentieth Century-Fox Film Corporation se conserva en la Arts Library de UCLA, Los Angeles, California se señala que la película tuvo un coste de producción de $ 339.000 y hasta 1961, había recaudado $ 421.600.

  6. Por un lado, el libro de Olivia Stone, publicado en 1883, Tenerife y sus seis satélites, especie de ensayo de etnografía, antropología, historia y cultura de las islas y, por otro, la guía de Sammuel Brown, Madeira and Canary Guide de 1890, de la cual llegarían a hacerse hasta una treintena de ediciones reactualizadas.

  7. Grand Canary, una producción de la Fox Film Corporation de 1934, se convirtió en un film polémico por la manera en que reflejaba la situación social del archipiélago canario. En el presente artículo se intenta aproximarse y analizar a sus principales rasgos narrativos y visuales.