Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de nov. de 2022 · Las 100 mejores películas sobre la esclavitud [2020]. Descubre la lista de películas sobre esclavitud, esclavos y esclavas más top de la historia - decine21.com.

  2. Basada en un hecho real ocurrido en 1850, narra la historia de Solomon Northup, un culto músico negro -y hombre libre- que vivía con su familia en Nueva York. Tras compartir una copa con dos desconocidos, Solomon descubre que ha sido drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en el Sur en una plantación de Louisiana.

  3. 21 de jun. de 2023 · Cine. Siete películas sobre la esclavitud afroamericana. Natalia Fernández. 21/06/2023 - 00:10. Doce años de esclavitud, el largometraje de Steve McQueen que recibió un premio Nobel. Se estima que entre 10 y 50 millones de personas originarias del continente africano murieron a lo largo de 4 siglos de un comercio execrable: la trata de negros.

  4. 15 de nov. de 2022 · Netflix tiene una muy buena lista de películas sobre la esclavitud que puedes ver ahora mismo y hemos enumerado las 15 mejores para transmitir en este momento. Algunos están directamente relacionados con la esclavitud, otros la mencionan y algunos la tratan desde otro período pero nuevamente a través de diferentes tipos de ...

  5. 21 de may. de 1987 · Dirigida por Carlos Borcosque Jr. • 1987. Acción Drama. Reparto completo • Críticas de usuarios • Similares. Marcar estado... Ver trailer IMDb.COM Compartir. Crear foro. Ver en Amazon. Valoraciones positivas: 0. Valoraciones negativas: 0. Películas recomendadas si te gustó Las esclavas. Películas similares a Las esclavas. Informar de un problema.

  6. Título Latino: Las esclavas. Año | País: 1987 | Argentina. Duración: 90 min. (1 h. 30 m.) Género: Drama. País: Argentina. Año: 1987. Buenos Aires, Federal District, Argentina. Producción: Esedea Film. Nota en Imdb: 5.10. Vídeos. (1) Ver Todos los Vídeos.

  7. Las esclavas es una película de argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Carlos Borcosque (hijo) sobre su propio guion escrito en colaboración con Plácido Donato que se estrenó el 21 de mayo de 1987 y que tuvo como actores principales a Rodolfo Ranni, Camila Perissé, Perla Santalla, Susana Romero y Enrique Liporace .