Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La feria de la vida (en inglés, State fair) es una película dramática estadounidense de 1933 dirigida por Henry King y protagonizada por Janet Gaynor, Will Rogers y Lew Ayres.

  2. La feria de la vida es una película dramática estadounidense de 1933 dirigida por Henry King y protagonizada por Janet Gaynor, Will Rogers y Lew Ayres. La imagen cuenta la historia de la visita de varios días de una familia campesina en la Feria Estatal de Iowa, donde los padres buscan ganar premios en concursos de agricultura y cocina, y su ...

  3. www.tablada.unam.mx › poesia › laferiaLa feria de la vida

    La feria de la vida es un poema de José Juan Tablada, uno de los precursores del modernismo en México. En este texto, el autor describe con imágenes y metáforas la diversidad y el dinamismo de la ciudad de México a principios del siglo XX.

  4. historiografía mexicana del siglo XIX como antecedente de la obra y ubico históricamente el lugar de la propuesta literaria de Tablada. En el tercer apartado de este capítulo, expongo las razones por las que La feria de la vida es un texto destacado en el desarrollo de las memorias mexicanas

  5. 27 de feb. de 2016 · La feria de la vida. Memorias I / Obras X. Las sombras largas. Memorias II. Estudio introductorio y notas de Fernando Curiel Defossé, México: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2010 (Nueva Biblioteca Mexicana, 170) / 2014 (Nueva Biblioteca Mexicana, 177) | Literatura Mexicana. Inicio. Archivos.

  6. La feria de la vida: Poesía y recuerdo. Ana Elizabeth Márquez Rodríguez. Universidad de Colima. Resumen. El uso de la poesía en las memorias incluidas en La feria de la vida.

  7. La feria de la vida. Memorias I obras IX. Editor/Coeditor (es): Coordinación de Humanidades. Un escritor dotado de subidísimos talentos y el olfato penetrante, permanente, exacto, de la ruptura. Así fue José Juan Tablada en la vida y en la obra -ambas fluidas a un ritmo de no fácil parangón. Sustento lo anterior.