Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La tensión superficial evita que el clip se sumerja y que el vaso rebose. La tensión superficial se debe a que las fuerzas que afectan a cada molécula son diferentes en el interior del líquido y en la superficie.

  2. 27 de feb. de 2020 · La tensión superficial es una propiedad física que presentan todos los líquidos y se caracteriza por la resistencia que sus superficies oponen a cualquier aumento de su área. Esto es lo mismo que decir que dicha superficie buscará la menor área posible.

  3. La tensión superficial se puede medir utilizando distintos métodos, como el uso de un tensiómetro, que mide la fuerza necesaria para estirar o romper una película líquida. La unidad de medida de la tensión superficial es el newton por metro (N/m) o la equivalente al joule por metro cuadrado (J/m²).

  4. La tensión superficial es una característica físico-química según la cual los líquidos forman en la superficie una membrana elástica. Esto hace, por ejemplo, que algunos insectos como el zapatero se puedan posar sobre el agua de los ríos. En física se mide como la fuerza de la membrana entre la longitud del borde de la superficie.

  5. La tensión superficial γ es la fuerza por unidad de longitud que ejerce una superficie de un líquido sobre una línea cualquiera situada sobre ella (borde de sujeción). La fuerza debida a la tensión superficial es perpendicular a la línea y. tangente a la superficie.

  6. La tensión superficial del agua provee la necesaria tensión de pared para la formación de burbujas de agua. La tendencia a minimizar la tensión de pared, lleva a las burbujas a su formación esférica (de acuerdo con la ley de Laplace).. Los colores de interferencia indican que el espesor de la película de jabón es del orden de unas pocas longitudes de onda de la luz visible.

  7. La tensión superficial es lo que permite que los objetos con una densidad más alta que el agua, como hojas de afeitar e insectos (por ejemplo, zancudos de agua), floten en la superficie del agua sin sumergirse ni siquiera parcialmente.