Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1918 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano. Este año marcó el fin de la Gran Guerra (Primera guerra mundial), conflicto que resultó en la muerte de entre 15 y 22 millones de personas (1 % de la población total en ese momento).

  2. 25 de mar. de 2020 · La pandemia de 1918 y 1919, también conocida como la gripe española, se extendió a gran velocidad por todo el mundo y en sólo 18 meses infectó a un tercio de la población mundial.

  3. 13 de mar. de 2023 · El 11 de noviembre de 1918, finalizó la que hasta el momento había sido la guerra más devastadora de la historia humanidad, un conflicto que sería la antesala de otro que, años más tarde, tendría aún consecuencias más terribles.

  4. 6 de ene. de 2018 · Todo comenzó a principios de 1918. Miles de personas empezaron a enfermarse, sentían debilidad y tenían neumonía, problemas estomacales, dificultades para respirar, confusión y fiebre. Fuente ...

  5. 2 de may. de 2020 · Entre 1918 y 1920, un brote de gripe acabó con la vida de millones de personas. Llegó a infectar a más de un tercio de la población total de la época.

  6. Considerada la pandemia más mortífera de toda la historia de la humanidad, la pandemia de gripe de 1918, comúnmente conocida como gripe española o Gran Pandemia, ocasionó, entre 1918 y 1920, justo al final de la Gran Guerra, la muerte de más de 50 millones de personas en todo el mundo.

  7. 13 de nov. de 2023 · El 11 de noviembre de 1918, en un vagón de tren en el bosque francés de Compiègne, se firmaba el armisticio que ponía fin a más de cuatro años de batallas y millones de muertes. Terminaba la Primera Guerra Mundial, pero las condiciones impuestas a Alemania serían la semilla de la Segunda.

  1. Otras búsquedas realizadas