Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manoel Cândido Pinto de Oliveira (Oporto, 11 de diciembre de 1908 - ibídem, 2 de abril de 2015) fue un director de cine portugués. Era considerado como el cineasta más prestigioso de su país y el más conocido internacionalmente. Es, además, uno de los dos directores de cine en estrenar una película con más de 100 años.

  2. Manoel Cândido Pinto de Oliveira GCSE GCIH (Portuguese: [mɐnuˈɛl doliˈvɐjɾɐ]; 11 December 1908 – 2 April 2015) was a Portuguese film director and screenwriter born in Cedofeita, Porto. He first began making films in 1927, when he and some friends attempted to make a film about World War I.

  3. Conoce la vida y obra del director de cine portugués Manoel de Oliveira, desde sus inicios en el cine mudo hasta sus últimos premios internacionales. Descubre sus características estilísticas, sus fuentes literarias y su relación con el teatro y el espacio.

  4. 6 de may. de 2024 · Manoel de Oliveira (born December 11, 1908, Porto, Portugal—died April 2, 2015, Porto) was a Portuguese filmmaker, known for richly meditative and often self-reflexive films that were frequently inspired by literary and theatrical works.

  5. 2 de abr. de 2015 · Manoel de Oliveira, the acclaimed Portuguese filmmaker whose career began in the silent era, flowered in the 1970s with the end of authoritarian rule in his country and ended with a surge of...

  6. Manoel de Oliveira was born on 11 December 1908 in Oporto, Portugal. He was a director and writer, known for The Cannibals (1988), I'm Going Home (2001) and Christopher Columbus, the Enigma (2007). He was married to Maria Isabel Brandão de Meneses de Almeida Carvalhais. He died on 2 April 2015 in Oporto, Portugal.

  7. Es el cineasta portugués más conocido del mundo. Y, hombre de récords, cumplió 100 años y siguió en activo, y así hasta su muerte en su Oporto natal, a los 106 años. Manoel de Oliveira hacía un cine personalísimo, de ritmo pausado y que desconoce el significado de la expresión “incontinencia verbal”.