Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pena de muerte, pena capital, ejecución, o ajusticiamiento, 1 consiste en provocar la muerte a una persona condenada por parte del Estado, como castigo por cometer un delito establecido en la legislación.

  2. 17 de may. de 2021 · La pena capital o pena de muerte es un castigo impuesto ante la comisión de ciertos delitos, en función de lo que disponga la legislación penal correspondiente, y cuyo resultado es la muerte del autor del crimen.

  3. La pena de muerte es un castigo establecido, tras el dictamen de un juez, que consiste en quitarle la vida a alguien que ha cometido un delito grave o capital, incumpliendo las leyes establecidas. También se denomina como pena capital o ejecución.

  4. 14 de mar. de 2024 · Acerca de la pena de muerte. La práctica de la pena de muerte contradice el derecho a la vida y el derecho a no ser sometido a a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Es cada vez mayor el consenso acerca de la abolición universal de la pena de muerte.

  5. La pena de muerte es el exponente máximo de pena cruel, inhumana y degradante. Amnistía Internacional se opone a la pena de muerte en todos los casos sin excepción, independientemente de quién sea la persona acusada, de la naturaleza o las circunstancias del delito, de la culpabilidad o la inocencia y del método de ejecución.

  6. ¿Previene la pena de muerte la delincuencia? ¿Ofrece justicia a las víctimas? ¿Existe una forma humana de ejecutar? Conoce toda la información sobre la pena de muerte a través de las 10 preguntas más frecuentes de Amnistía sobre la pena capital. 1. ¿Por qué se opone Amnistía Internacional a la pena de muerte?

  7. Resumen de la Mesa redonda de alto nivel sobre la cuestión de la pena de muerte y, en concreto, sobre las iniciativas regionales destinadas a abolir la pena de muerte y las dificultades existentes

  8. 31 de ene. de 2024 · La imposición de la pena de muerte contradice el derecho a la vida y es difícilmente compatible con el derecho a no ser sometido a torturas. Las Naciones Unidas se han opuesta históricamente a esta pena y trabajan para conseguir su abolición en todo el mundo.

  9. La pena de muerte es el exponente máximo de pena cruel, inhumana y degradante. Amnistía Internacional se opone a la pena de muerte y lucha por su abolición en todos los países.

  10. archivos.juridicas.unam.mx › www › bjvLa pena de muerte

    La pena de muerte conlleva la violencia y constituye una especie de venganza contra la justicia y viola el primer derecho de todo ser humano, el derecho a la vida, en el que se sustentan todos los demás derechos.

  1. Otras búsquedas realizadas