Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición. La desobediencia civil es una forma de disidencia política consistente “en una quiebra consciente de la legalidad vigente con la finalidad no tanto de buscar una dispensa personal a un deber general de todos los ciudadanos, sino de suplantar la norma transgredida por otra que es postulada como más acorde con los intereses generales.

  2. La desobediencia civil es un acto público y no violento que rechaza el cumplimiento de una norma legal con el fin de cambiarla. Conoce sus características, requisitos de legitimidad y casos históricos como la marcha de la sal o la huelga de hambre de Gandhi.

  3. 2 de abr. de 2018 · La desobediencia civil es un acto público no violento, consciente y político, contrario a la ley, cometido con el propósito de ocasionar un cambio en la ley o en los programas de gobierno. Se basa en el ejercicio de derechos fundamentales como libertad de conciencia, expresión y participación, y se justifica cuando la ley vulnera los Derechos Humanos.

  4. 3 de nov. de 2020 · ¿Qué es la desobediencia civil y cómo se ha usado para defender los derechos humanos, sociales y políticos? Descubre 15 casos históricos de personas que rechazaron las injusticias y dictados de los poderosos, desde el sufragio femenino hasta la marcha de la sal.

  5. 16 de nov. de 2020 · La desobediencia civil es la protesta pacífica y no violenta contra las leyes que se consideran injustas o inmorales. Conoce su origen, historia, tácticas y casos famosos como Gandhi, Thoreau y los Freedom Riders.

  6. La desobediencia civil es una forma de protesta pacífica que consiste en la negativa a obedecer leyes o normas injustas y discriminatorias. Conoce su origen, características, logros y consecuencias, y cómo ha sido utilizada por activistas como Gandhi y Martin Luther King Jr.

  7. La desobediencia civil se encuentra en un punto intermedio de las formas de rebeldía frente al sistema normativo, entre la obediencia pasiva —en la que el individuo eventualmente infringe la ley— y la resistencia activa —próxima a la situación revolucionaria.

  1. Otras búsquedas realizadas