Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Informe Técnico contiene la información de la pobreza monetaria de la serie 2009 al 2020, desagregada por área de residencia, región natural y dominios geográficos, así como la evolución del gasto y del ingreso real y nominal, desagregado por principales rubros y por deciles.

  2. Cifras de Pobreza 2022. Informe. 11 de mayo de 2023. Incluye: Nota de Prensa. Declaración de la Comisión Consultiva. Presentación del jefe del INEI. Informe Técnico. Base de Datos. Actualización Metodológica - Pobreza Monetaria (Mayo 2012) Esta publicación pertenece al compendio Cifras de Pobreza Monetaria. Documentos. Nota de Prensa. PDF. 347.4 KB

  3. La Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) reveló que, en el año 2021, la pobreza extrema alcanzó al 4,1% de la población del país y bajó en 1,0 punto porcentual respecto al año 2020; mientras que, al compararla con el año 2019, es mayor en 1,2 puntos porcentuales. En el área rural el 12,1% de la población vive en extrema pobreza

  4. A través de este servicio del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), puedes conocer la evolución de la pobreza, así como las condiciones de vida en los hogares peruanos.Posee los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares, que constituye una de las...

  5. Hoy en el Perú, siete de cada diez pobres viven en áreas urbanas. A pesar de ello, los pobres rurales todavía son más pobres que los urbanos. “ Resurgir fortalecidos: Evaluación de Pobreza y Equidad en el Perú " es uno de los diagnósticos que el Banco Mundial realiza en los países en desarrollo, con una perspectiva de mediano plazo.

  6. En 2022, un total de 712 millones de personas vivían en la pobreza extrema en todo el mundo, un aumento de 23 millones en comparación con 2019. No se puede reducir la pobreza y la desigualdad sin abordar también los desafíos mundiales interrelacionados, como el crecimiento económico lento, la fragilidad y los conflictos, y el cambio ...