Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las mareas rojas, un tipo de floración de algas nocivas, son floraciones tóxicas de algas microscópicas que se producen en todo el mundo. En Estados Unidos, estas floraciones aparecen en las tres zonas costeras principales.

  2. 20 de jun. de 2022 · La marea roja es un fenómeno de origen natural o antropogénico producido por el rápido incremento de algas microscópicas, principalmente diatomeas, dinoflagelados y cianobacterias, que constituyen (junto con otros organismos) el fitoplancton del cual se alimentan una gran diversidad de especies.

  3. Una marea roja es una proliferación de una o distintas microalgas en cualquier cuerpo de agua en una zona determinada y que tiene un efecto nocivo en otro organismo.

  4. 25 de sept. de 2020 · Las mareas rojas son una proliferación de microalgas acuáticas que se pueden observar a simple vista como una mancha en el mar, con una coloración diferente a la normal. El término marea se utiliza porque esta mancha se mueve con las mareas, por lo que durante el día se ve su desplazamiento, …

  5. 28 de mar. de 2024 · Son altas las probabilidades que indican que a Tadeo lo intoxicó una “marea roja”, término que alude a las Floraciones Algales Nocivas (FAN), también conocida como “aguajes”, “hemotalasia” o...

  6. “Marea Roja” es el término utilizado para referirse a los Fenómenos Algales Nocivos (FAN), caracterizados por un aumento excesivo en el número de algas microscópicas que producen un veneno que afecta al ser humano y a los animales.

  7. La marea roja es un fenómeno natural que se produce cuando hay un crecimiento excesivo de algas en el agua, especialmente de una especie llamada alexandrium. Estas algas producen toxinas que pueden tener efectos negativos en la salud humana y en los ecosistemas marinos.

  1. Otras búsquedas realizadas