Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. DE - Deere & Company

    Yahoo! Finance

    377.95+7.86 (+2.12%)

    en Thu, Jun 13, 2024, 4:00PM EDT - Mercados de EE.UU. abiertos en 7 hrs 26 min

    Precio en USD

    • Apertura 368.18
    • Alto 378.27
    • Bajo 368.18
    • Ant. Cierre 370.09
    • 52 sem. alto 450.00
    • 52 sem. bajo 353.15
    • P/B 11.39
    • Merc. Cap 104.15B
  2. De es una preposición, mientras que dé es el verbo dar conjugado en algunas de sus formas personales. Puesto que de es un monosílabo átono, se escribe sin acento gráfico. En cambio, la forma verbal dé, que es una palabra tónica, lleva una tilde diacrítica para diferenciarse de la preposición.

  3. 1. pref. Indica 'dirección de arriba abajo'. Depender, decaer. 2. pref. Señala disociación o separación. Delimitar, definir. 3. pref. Indica origen o procedencia. Derivar, deducir.

  4. www.dian.gov.co › Paginas › InicioPortal DIAN Inicio

    La DIAN publica el proyecto de Resolución “por medio de la cual se requiere la información relacionada con las operaciones de cambio sometidas al control y vigilancia de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

  5. Hay un que se escribe con tilde y puede corresponder a varias formas del verbo dar. En el ejemplo (1) encontramos yo o, para decirlo con terminología gramatical, la primera persona singular del presente de subjuntivo.

  6. www.fundeu.es › consulta › dede-314dé/de | FundéuRAE

    La tilde de «» es diacrítica y tiene como única función distinguir el verbo de la preposición «de». Puesto que «dele», «deme» y «dese» no presentan ese problema, no se acentúan (ni se acentuaban).

  7. Se usa como refuerzo de expresiones calificativas: pobre de mí; el cerdo de Luis. Seguida de infinitivo, forma frases de significado condicional o concesivo: de seguir llegando tarde, tendremos que despedirlo.

  8. de, dé. No debe confundirse la letra de con la preposición de, ni con dé, forma de la primera y tercera personas del singular del presente de subjuntivo del verbo dar, que siempre lleva tilde diacrítica para fines de diferenciación. Como todos los nombres de letra en español, de tiene género femenino. Su plural es regular: des.

  1. Otras búsquedas realizadas