Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bug-Jargal es una novela escrita por el francés Victor Hugo. Fue publicado por primera vez en 1826, como una versión recreada de un cuento homónimo que los hermanos Hugo habían publicado anteriormente en la revista Le Conservateur littéraire en 1820.

  2. Resumen y sinopsis de Bug-Jargal de Victor Hugo. La acción de la novela transcurre en Santo Domingo en 1791. El esclavo Pierrot está secretamente enamorado de María, la hija de su patrón, prometida a Leopoldo d’Auverney.

  3. bibliotecadigital.ilce.edu.mx › Colecciones › ObrasClasicasBug-Jargal - ILCE

    Bug-Jargal no es más que un fragmento de una obra más extensa, que habría de ser titulada Contes sous la tente. El autor supone que, durante las guerras de la revolución, varios oficiales franceses conciertan entre sí, ocupar alternativamente las largas noches del vivac en el relato de alguna de sus aventuras.

  4. en.wikipedia.org › wiki › Bug-JargalBug-Jargal - Wikipedia

    Bug-Jargal is a novel by the French writer Victor Hugo. First published in 1826, it is a reworked version of an earlier short story of the same name published in the Hugo brothers' magazine Le Conservateur littéraire in 1820.

  5. Un nombre que se ajusta de manera más adecuada a sus propósitos, que no son otros que restablecer el contrato social de modo que se reconozca su derecho inalienable a la vida, a la libertad y, por ende, a la igualdad de derechos. El apelativo: Bug-Jargal, señor del Congo.

  6. Bug-Jargal, esclavo negro que, jefe de una sublevación, sacri­fica su vida para salvar la de su dueña, a la que ama en secreto, y devolverla al prometido de ésta, es una figura caracte­rística del romanticismo francés, que veía la infelicidad y el sacrificio como un cris­ma necesario para los más altos valores humanos; la renuncia, en ...

  7. www.wikiwand.com › es › Bug-JargalBug-Jargal - Wikiwand

    La novela narra la amistad entre un príncipe africano esclavizado de nombre Bug-Jargal y un oficial militar francés llamado Leopold D'Auverney durante los tumultuosos primeros años de la Revolución haitiana.