Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Emilio Azcárraga Vidaurreta (Tampico, Tamaulipas, 2 de marzo de 1895-Houston, Texas, 23 de septiembre de 1972) fue un empresario mexicano, magnate de las telecomunicaciones, hijo de Mariano Azcárraga López de Rivera y de Emilia Vidaurreta Rovira, ambos de remoto origen vasco.

  2. 3 de jun. de 2021 · Conoce la vida y obra de Emilio Azcárraga Vidaurreta, el empresario que inició el negocio de medios de comunicación en México y América Latina. Desde sus inicios como vendedor ambulante hasta la fundación de Televisa, su legado sigue vigente hasta hoy.

  3. Conoce la trayectoria de Emilio Azcárraga Vidaurreta, el fundador de Televisa, el imperio mediático en México. Descubre cómo su hijo, nieto y bisnieto han continuado su legado y transformado la televisión mexicana.

  4. Conoce la historia de Emilio Azcárraga Vidaurreta, el pionero de la televisión en México que creó la primera radiodifusora nacional y el primer canal comercial en América Latina. Descubre cómo su visión y su legado marcaron el desarrollo de Televisa, la empresa líder de medios en el mundo hispanohablante.

  5. Emilio Azcárraga Vidaurreta (2 March 1895, Tampico, Tamaulipas – 23 September 1972, Houston) was a Mexican businessman who built an entertainment conglomerate. The son of Basque immigrants Mariano Azcárraga and Emilia Vidaurreta, his primary education was in Piedras Negras, Coahuila , middle school in San Antonio, Texas , and ...

  6. Emilio Azcárraga Vidaurreta ( Tampico, Tamaulipas, 2 de marzo de 1895- Houston, Texas, 23 de septiembre de 1972) fue un empresario mexicano, magnate de las telecomunicaciones, hijo de Mariano Azcárraga López de Rivera y de Emilia Vidaurreta Rovira, ambos de remoto origen vasco.

  7. 26 de may. de 2021 · Conoce la trayectoria de Emilio Azcárraga Vidaurreta, el fundador de Televisa, y sus dos sucesores, Emilio Azcárraga Milmo y Emilio Azcárraga Jean. Descubre cómo empezaron en los negocios, cómo consolidaron su imperio mediático y cómo influyeron en la cultura mexicana.