Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Del lat. vulg. *pulvus, y este del lat. pulvis. 1. m. Parte más menuda y deshecha de la tierra muy seca, que con cualquier movimiento se levanta en el aire. Sin.: polvareda, nube. 2. m. Residuo que queda de cosas sólidas, moliéndolas hasta reducirlas a partes muy menudas.

  2. 14 de jun. de 2023 · ¿Sabes por qué se le llama 'polvo' a las relaciones sexuales? Descubre el antiguo dicho que surgió en España durante el siglo XIX y que se relacionaba con el rapé, una sustancia que se aspiraba por la nariz. Conoce también cómo se usó esta expresión en la literatura y el argot.

  3. El polvo es responsable de enfermedades del pulmón, como la neumoconiosis, que incluye la enfermedad del pulmón negro, que se presenta entre los mineros del carbón. Estos riesgos han determinado la adopción de un número de leyes que regulan las condiciones ambientales en los lugares de trabajo.

  4. Polvo es una partícula sólida muy pequeña que se obtiene de desmenuzar, triturar o moler un elemento. Se usa en gastronomía, cosmética y para limpiar, y puede causar problemas de salud.

  5. Consulta el significado de polvo en el diccionario de la lengua española, el diccionario enciclopédico y el diccionario multilingüe. Encuentra también expresiones coloquiales, sinónimos y ejemplos de uso.

  6. Aprende cómo se escribe correctamente polvo, una palabra que significa partículas pequeñas, residuo o droga, y que se pronuncia con «v». No confundir con polbo, que no existe en español.

  7. Polvo es un nombre genérico para las partículas sólidas con un diámetro menor a los 500 micrometros y, en forma más general, materia fina. En la Tierra, el polvo que se encuentra en la atmósfera terrestre proviene de varias fuentes, por ejemplo: polvo del suelo levantado por el viento, erupciones volcánicas, incendios y polución.

  1. Otras búsquedas realizadas