Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de mar. de 2019 · Artículo. Perú sin violencia, una tarea conjunta. Es necesario elevar el compromiso político al más alto nivel, aumentar recursos económicos e involucrar a todos los sectores de la sociedad para abordar la violencia, no como un problema del ámbito privado, sino como una grave vulneración de derechos. Ana de Mendoza. 03 Octubre 2019. UNICEF.

  2. se traduce «no hay delito, no hay pena sin ley escrita». Esto es reflejo de un Estado de 4 Casación 11-2007-La Libertad. de 1993, artículo 2, inciso 24, literal a): «Nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda, ni impedido a hacer lo que ella no prohíbe». Sumado a ello, corresponde hacer referencia, en el ámbito del derecho

  3. violencia, deben actuar en forma oportuna, sin dilación por razones procedimentales, formales o de otra naturaleza, disponiendo el ejercicio de las medidas de protección previstas en la ley y otras normas, con la finalidad de atender efectivamente a la víctima.

  4. Desde las situaciones más cotidianas como un grito, un golpe o un tirón de orejas, hasta situaciones de abuso sexual, acoso, uso de armas de fuego y homicidios, la violencia suele estar oculta detrás de algún tipo de justificación. Pero al fin y al cabo siempre es violencia. © UNICEF/2024. ¿Qué debes saber sobre la violencia para cortarla?

  5. 16 de oct. de 2020 · Sin embargo, ella explica que la ... el poder y la influencia de la familia del agresor pesó un montón para que no le caiga todo el peso de la ley como debía ser”, alega Motta. Adolfo Bazán.

  6. 1 de jul. de 2021 · jueves 1 de julio 2021. 1. ANTECEDENTES. El término feminicidio como figura jurídica, no responde a estudios de larga data, aun cuando a través de la historia de la Humanidad hemos visto desenlaces donde se comprometía la vida de la mujer en manos de violentos agresores.

  7. La violencia es un problema de salud pública de alcance mundial. La violencia supone una enorme carga para las economías nacionales, con un costo para los países de miles de millones de US$ anuales en atención sanitaria, vigilancia del cumplimiento de la ley y pérdida de productividad.