Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fahrenheit 451 es una novela distópica del escritor estadounidense Ray Bradbury, publicada en 1953 y considerada una de sus mejores obras. [1] La novela presenta una sociedad estadounidense del futuro en la que los libros están prohibidos y existen «bomberos» que queman cualquiera que encuentren. [ 2 ]

  2. Fahrenheit 451 es una de las novelas distópicas más famosas del siglo XX. En ella, el escritor norteamericano Ray Bradbury (1920 - 2012) destacó la importancia del pensamiento crítico. Además, advirtió sobre el peligro que encierra una existencia basada en el consumo y el entretenimiento.

  3. Fahrenheit 451 is a 1953 dystopian novel by American writer Ray Bradbury. It presents a future American society where books have been outlawed and "firemen" burn any that are found.

  4. web.seducoahuila.gob.mx › biblioweb › uploadFAHRENHEIT 451

    Eso describe poco más o menos la génesis de Fahrenheit 451. Cinco cuentos cortos, escritos durante un período de dos o tres años, hicieron que invirtiera nueve dólares y medio en monedas de diez centavos en alquilar una máquina de escribir en el sótano de una biblioteca, y acabara la novela corta en sólo nueve días. ¿Cómo es eso?

  5. Resumen y sinopsis de Fahrenheit 451 de Ray Bradbury. Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel se enciende y arde. Guy Montag es un bombero y el trabajo de un bombero es quemar libros, que están prohibidos porque son causa de discordia y sufrimiento.

  6. 28 de may. de 2024 · Fahrenheit 451, dystopian novel, published in 1953, that is perhaps the greatest work written by American author Ray Bradbury and has been praised for its stance against censorship and blind conformity as well as its defense of literature as necessary to civilization.

  7. Published in 1953, Fahrenheit 451 is a dystopian novel by Ray Bradbury that paints a bleak picture of a society where books are banned and “firemen” burn any that are found. The story is set in a city in future American where intellectualism is suppressed, and critical thinking is discouraged.

  1. Otras búsquedas realizadas