Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Programa de Estimulación Temprana. Tiene como estrategia central que el niño o niña sea protagonista de su propio aprendizaje, reconociendo que, desde que nace, está en permanente actividad para conocer el mundo que lo rodea y conocerse a sí mismo.

  2. Programa Integral de Educación Temprana (PIET) o Wawa Pukllana (Casa donde aprenden los niños), para grupos de 8 a 10 niños menores de 2 años. Funcionan en espacios o ambientes (salas) con presencia de los padres, organizados con materiales que permiten el desarrollo de capacidades y actitudes de los niños de estas edades a través del juego.

  3. La Educación Básica Especial genera oportunidades de participación y aprendizaje para todos los estudiantes.

  4. Este artículo contribuye a la formulación de propuestas pedagógicas para la educación de niños y niñas de 0 a 3 años. Palabras claves. Educación temprana, percepciones de docentes, familias, desarrollo de los 0 a los tres años, centros infantiles, atención integral. Abstract.

  5. En este proceso, además, van fortaleciendo o modificando sus conocimientos, habilidades y actitudes con su entorno físico y social. Así que pongan mucha atención en casa, que estas son nuestros Consejos de Cuna sobre cómo promover la educación temprana en tu niña o niño menores de 36 meses de edad: Consejo 1.

  6. Resumen. El derecho a la educación empieza al nacimiento. No obstante, los nuevos datos recopilados por la UNESCO muestran que 1 de cada 4 niños de 5 años no ha recibido nunca ningún tipo de educación preescolar. Esto representa 35 millones de los 137 millones de niños de 5 años en todo el mundo.

  7. Resumen. Nuestro proyecto de negocio no tiene componente educativo, debido a quela guardería brinda más un servicio asistencial y de estimulación que un servicio educativo. Según la actual normativa las guarderías pueden funcionar solo con la licencia municipal.