Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime es un ensayo que ve la luz en 1764 y que revela, junto con los Sueños de un visionario, lo mejor del empeño del filósofo de Kónigsberg como estilista literario.

  2. Las Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime (Beobachtungen über das Gefühl des Schönen und Erhabenen) son un grupo de ensayos publicados por Inmanuel Kant en 1764 en Königsberg, Prusia.

  3. Más que de estética, en el sentido estricto de la palabra, tratan las «Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime» de asuntos varios, moral, psicología, descripción de los caracteres individuales y nacionales; en suma, de toda suerte de temas interesantes que pueden ocurrirse alrededor del asunto principal.

  4. Con el título de «Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime» publicó Kant en Komgsbey (1764) este ensayo de vario y atrayente contenido. Numerosas ediciones sueltas se han hecho de este encantador tratadito, sin contar las varias ediciones de las obras completas del autor.

  5. Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime. 1764. Primera sección. De los diferentes objetos del sentimiento de lo sublime y de lo bello. Los diversos sentimientos de placer o de pena, dependen menos de la naturaleza de las cosas exteriores que los excitan, que de la sensibilidad particular de cada hombre.

  6. Las Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime son un grupo de ensayos publicados por Inmanuel Kant en 1764 en Königsberg, Prusia. Con un contenido variado y de fácil lectura es la primera obra donde introduce el concepto de lo sublime, que más tarde aparecería con más detalle en su Crítica del juicio, la tercera de sus ...

  7. Obra fundamental para el desarrollo y la comprensión de la estética a partir de su redescubrimiento en la edad moderna, Acerca de lo sublime es un tratado en el que Longino analiza el concepto de lo "sublime", en el que posteriormente profundizarían Boileau, Burke, la Ilustración alemana y el Romanticismo.