Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El hombre que fue jueves (en el original inglés: The Man Who Was Thursday: A Nightmare) es una novela de G. K. Chesterton, publicada en 1908. Contexto y filosofía.

  2. El Hombre que fue Jueves, es una novela interesante. Tras su aparente simplicidad como novela policíaca, se esconde una trama mucho más compleja, mezcla de religión y crítica hacia algunos sistemas filosóficos, difícil de entender y asimilar.

  3. El hombre que fue jueves Resumen. La novela comienza con el encuentro de dos individuos, Gabriel Syme y Lucian Gregory, que se conocen en el bohemio barrio londinense de Saffron Park y tienen en un acalorado debate sobre poesía y anarquismo. Gregory se declara anarquista y Syme manifiesta sus dudas al respecto.

  4. No me importa adonde vaya el agua, siempre que no vaya hacia el vino. Su balada contra los vendedores de comestibles es de radiante actualidad. Ha escrito innumerables prólogos y pequeños ensayos, cuya colección completa no ha podido reunir aún el Museo Británico. Diserta con agrado sobre todo autor en quien encuentra una

  5. El hombre que fue jueves, la obra maestra del escritor británico G.K. Chesterton, ha sido una fuente de inspiración para muchos autores de la literatura moderna. La novela, publicada en 1908, es una mezcla de misterio, comedia y filosofía que ha cautivado a lectores de todas las edades y nacionalidades.

  6. Un agente de Scotland Yard se infiltra en una reunión anarquista y descubre una trama contra la sociedad. La novela combina humor, filosofía y aventura en un barrio londinense lleno de personajes curiosos y simbólicos.

  7. Una novela de G.K. Chesterton que combina intriga y terror con personajes que llevan los nombres de los días de la semana. Gabriel Syme, un poeta detective, se infiltra en un grupo de anarquistas y descubre que la realidad es más confusa de lo que parece.