Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Registro Nacional de Condenas es un ente administrado por el Registro Nacional Judicial, órgano desconcentrado de la Gerencia de Servicios Judiciales y Recaudación del Poder Judicial, tiene por función registrar las sentencias condenatorias remitidas por los órganos jurisdiccionales. Dicho Registro, expide los Certificados de ...

  2. 29 de dic. de 2020 · Continuando con la tradición de LP Pasión por el Derecho, a fin de año compartimos con nuestros lectores el top de las sentencias más relevantes emitidas durante este ajetreado 2020. En esta edición hemos considerado temas de cese de prisión preventiva producto del estrago de la covid-19, control de convencionalidad, delitos de ...

  3. 1 de may. de 2020 · La población carcelaria a diciembre del 2019, es de 95,548, de los cuales 60,669 son sentenciados, que representa el 63.45% y 34,879 tienen la calidad de procesados, que representan el 36.55%, es decir tenemos más sentenciados que presos preventivos.

  4. El Renadespple cuenta con tres formas de brindar información al público:Ventanilla: En cada Distrito Fiscal a nivel nacional se ubica una ventanilla de atención al cliente en las sedes del Ministerio público.Digital: Se cuenta con una aplicación que permite al público realizar...

  5. 15 de sept. de 2020 · Ve la transmisión aquí. El Congreso de la República aprobó, en segunda votación, el dictamen de reforma constitucional que impide postular a cargos públicos a sentenciados en primera instancia en cualquier delito doloso. La medida obtuvo 111 votos a favor, 6 en contra y 6 abstenciones.

  6. Otro de los casos más destacados en 2021 fue la detención y obtención de la prisión preventiva —por 36 meses— contra los integrantes de la presunta organización criminal ‘Los magníficos ediles’, actualmente investigados por el direccionamiento irregular de diversos procesos de selección para la ejecución de obras en Ayacucho, entre el 2019 y 2020, que habría causado un ...

  7. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  1. Otras búsquedas realizadas