Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Preludio al fenómeno La Niña, es la terminación del fenómeno El Niño (Oscilación del Sur) El Inicio del fenómeno La Niña, que se caracteriza por: Un fortalecimiento de los vientos alisios que confluyen en la zona de convergencia intertropical y un desplazamiento más temprano de esta hacia el norte de su posición habitual.

  2. "La Niña es un fenómeno oceánico caracterizado por el enfriamiento de las aguas superficiales de la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial y por cambios en la circulación atmosférica tropical, lo que repercute en los regímenes de temperatura y precipitaciones en diversas partes del globo, incluida América del Sur", explica el ...

  3. ¡Llegó el gran final de 'La Niña' y por nada del mundo te la puedes perder! A las 9:00 p.m. llega el último capítulo de la historia que mantuvo pegados a los colombianos a sus televisores. CARGAR MÁS

  4. 2 de feb. de 2024 · El fenómeno de La Niña es una fase opuesta al fenómeno de El Niño en el ciclo natural conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS). Aquí están las principales causas que desencadenan el desarrollo de La Niña: Vientos alisios más fuertes: los vientos alisios son vientos que soplan de este a oeste a lo largo del ecuador en el Pacífico.

  5. 18 de oct. de 2021 · Ahora se teme que La Niña retrase aún más la temporada de lluvias en el Cono Sur y haga de 2022 un año aún más seco.

  6. ¿Qué es La Niña y cuáles son sus características? La Niña es un fenómeno natural, oceánico-atmosférico, que tiene una influencia muy significativa en las condiciones climáticas de diferentes regiones del mundo.

  7. 27 de abr. de 2024 · A pesar de estas predicciones, aún es prematuro determinar si este año se registrará en el país el Fenómeno La Niña, un evento natural opuesto a El Niño, que se caracteriza por enfriar las ...

  1. Otras búsquedas realizadas