Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La alteración es un cambio temporario o permanente en una propiedad física, química o biológica. Esto puede resultar en una variación en el comportamiento de un sistema, su estructura o funcionamiento normal. Un ejemplo común de alteración es la oxidación. Esto ocurre cuando una sustancia se ve expuesta a un medio ambiente ácido o alcalino.

  2. 2 de ene. de 2024 · La aliteración es una figura literaria que consiste en la repetición o reiteración de determinados sonidos dentro del texto escrito, con el fin de obtener una mayor expresividad o impacto sonoro. Se trata de una figura no sometida a normas métricas, que emplea diferentes estrategias sonoras dependiendo de la lengua de que se trate.

  3. Definición de Alteración. La palabra alteración implica la acción de alterar algo o a alguien, en tanto, la acción de alterar supone un cambio en la forma de algo, un trastorno, una perturbación o un enojo, tumulto, inquietud y el deterioro.

  4. La alteración se define como el acto o efecto de modificar o cambiar algo en sus características o propiedades originales. Puede ser un proceso natural o inducido por la intervención humana, y puede abarcar una variedad de contextos y escalas. 📋 Copiar. Introducción para un análisis de la alteración.

  5. 1. f. Acción y efecto de alterar o alterarse. Sin.: cambio, variación, modificación, mudanza. 2. f. Sobresalto, inquietud, conmoción. 3. f. Alboroto, tumulto, motín. Sin.: alboroto, tumulto, motín, algarada1. 4. f. Altercado, disputa. 5. f. Fil. Dependencia excesiva del influjo del mundo exterior. Se opone a ensimismamiento. 6. f. Mús.

  6. En la música, la alteración es un signo que se utiliza para modificar el sonido de una nota. Estos signos, como el bemol (que baja el sonido un semitono) o el sostenido (eleva el sonido un semitono), cambian la entonación o la altura de los sonidos naturales.

  7. 1. tr. Cambiar la esencia o forma de algo. U. t. c. prnl. 2. tr. Estropear, dañar, descomponer. U. t. c. prnl. 3. tr. Perturbar, trastornar, inquietar. U. t. c. prnl.

  1. Otras búsquedas realizadas