Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Teorías cínicas contrasta los enfoques académicos del liberalismo y el posmodernismo para luego argumentar que el "posmodernismo aplicado" (que se centra en el deber ser más que en el ser) ha desplazado otros enfoques hacia el activismo. Los autores presentan varios campos y corrientes académicas ( teoría poscolonial, teoría ...

  2. Teorías cínicas: Cómo el activismo del mundo académico hizo que todo girara en torno a la raza, el género y la identidad... y por qué esto nos perjudica a todos (Alianza Ensayo) : Pluckrose, Helen, Lindsay, James, Freund, Alejandra: Amazon.es: Libros.

  3. www.alianzaeditorial.es › primer_capitulo › teorias-cinicasTEORÍAS CÍNICAS

    166 TEORÍAS CÍNICAS tan reacciones raz reaccionarias han aca-bado dominando nuestro paisaje sociopolítico a medid que nos vamos acercando con cad vez más dificultad l tercer décad del nuev . Teóricamente, est movimiento persigu y recib su nombr d su objetivo más general llamado «justici social», un término que d

  4. Sinopsis de TEORÍAS CÍNICAS. ¿Ha oído que el lenguaje es violencia y que la ciencia es sexista, o que estar obeso es saludable, o que no existe el sexo biológico, o que solo las personas blancas pueden ser racistas?

  5. Teorías cínicas: cómo el activismo del mundo académico hizo que todo girara en torno a la raza, el género y la identidad... y por qué esto nos perjudica a todos es un ensayo de Helen Pluckrose y James Lindsay, publicado en agosto de 2020. El libro apareció en las listas de bestsellers de Publishers Weekly,USA Today, y el Calgary Herald.

  6. TEORÍAS CÍNICAS. CÓMO EL ACTIVISMO DEL MUNDO ACADÉMICO HIZO QUE TODO GIRARA EN TORNO A LA RAZA, E. PLUCKROSE, HELEN / LINDSAY, JAMES. Editorial: ALIANZA EDITORIAL, S.A. Año de edición: 2023. Materia. ENSAYO. ISBN: 978-84-1148-401-5. Páginas: 432. Encuadernación: Rústica - Plastificada. Colección: Ensayo. -5% 25,95 € 24,65 € IVA incluido. En stock.

  7. "Teorías cínicas es un libro brillante, que presenta una crítica incisiva y muy necesaria del culto de la justicia social. Los autores trazan sus orígenes en el posmodernismo y, así, exponen las formas en que una camarilla de teóricos que en su momento estuvieron de moda impregnaron el ámbito público con consecuencias catastróficas ...