Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    carnaValito
    Buscar sólo Carni Valito

Resultado de búsqueda

  1. Carnavalito es el nombre de una antigua danza que practican pueblos indígenas del Altiplano, más precisamente los Quechuas. Suelen bailarla en cualquier época del año. Su música es alegre, en general pentatónica , ejecutada con instrumentos regionales como la quena , el charango , el erke , la caja chayera , el sikus y el bombo .

  2. 21 de feb. de 2010 · Enjoy the festive and lively music of the Andes with this video of MUSICA ANDINA- EL CARNAVALITO, a traditional dance and song that celebrates the carnival season. You can also watch other ...

  3. 22 de jul. de 2013 · 16K. 3.2M views 10 years ago. El carnavalito es un baile y música tradicional que se bailó en América desde antes de la llegada de los colonizadores europeos; ha perdurado y hoy sigue ...

  4. El carnavalito es más que una simple danza; es un viaje vibrante a través del tiempo, una celebración de alegría y tradición que ha sobrevivido a los siglos, manteniendo viva la esencia de las raíces prehispánicas de América del Sur.

  5. 15 de abr. de 2017 · Enjoy the original video of el carnavalito, a traditional Andean dance and song, edited by djm. Watch the colorful costumes, the lively rhythm and the festive atmosphere of this popular folkloric ...

  6. en.wikipedia.org › wiki › CarnavalitoCarnavalito - Wikipedia

    The Carnavalito (English: little carnival) is a traditional indigenous dance from the Argentinian Altiplano and puna regions, usually performed during religious festivities. Its current form is an expression of a syncretism between Pre-Columbian and Spanish colonial culture.

  7. www.wikiwand.com › es › CarnavalitoCarnavalito - Wikiwand

    El carnavalito es un tipo de ritmo y música tradicional de raíces prehispánicas, ha perdurado y hoy sigue por el Norte de Argentina en las provincias de Jujuy y en partes de Salta , pero con determinadas figuras de otras danzas incluidas por el paso del tiempo.