Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es un trastorno del neurodesarrollo que dificulta la comunicación y la interacción social, y pueden llevar a comportamientos repetitivos. El TEA puede afectar a personas de cualquier edad, género, nivel socioeconómico o etnia. Sin embargo, es más común en niños que en niñas, y suele manifestarse en la infancia temprana.

  2. Trastornos psiquiátricos asociados al Trastorno del Espectro Autista. Los Trastornos del Espectro Autista ( TEA) se caracterizan por las dificultades en la interacción social y en la comunicación y, también, por la tendencia a las conductas repetitivas. Sin embargo, los síntomas y su gravedad pueden variar en estas tres áreas principales.

  3. El trastorno del espectro autista (TEA) son un conjunto de síntomas neurológicos que afectan el desarrollo de ciertas habilidades en el individuo.

  4. 3 de dic. de 2021 · El trastorno del espectro autista (TEA) es una afección neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida. Afecta cómo una persona se comporta, interactúa con otros, se comunica y aprende.

  5. 12 de sept. de 2022 · En este artículo vamos a definir qué es el TEA, sus principales características, la prevalencia y el cambio conceptual que hubo en el año 2013 donde se pasó del autismo y la Síndrome de Asperger al TEA.

  6. Se puede diagnosticar a cualquier edad, pero los síntomas suelen aparecer en los dos primeros años de vida y pueden durar toda la vida. El TEA se llama un "trastorno de espectro" porque hay una amplia gama de síntomas y fortalezas en las personas con TEA.

  7. El trastorno del espectro autista (TEA) es un tipo de trastorno del desarrollo. A menudo aparece en los primeros 2 a 3 años de la vida. El TEA afecta la habilidad del cerebro para desarrollar las habilidades sociales y de comunicación normales.

  1. Otras búsquedas realizadas