Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gonzalo Pizarro Rodríguez de Aguilar o Gonzalo Pizarro el Largo o bien Gonzalo Pizarro el Romano (Trujillo, Corona castellana, ca. 1446-Maya de Navarra, Corona española, 31 de agosto de 1522) era un hidalgo y militar español, que intervino en las guerras de Granada como alférez de un cuerpo del ejército real y en las guerras de Italia ...

  2. Gonzalo Pizarro nació en Trujillo de Extremadura, hacia el año 1510. Fue hijo ilegítimo del capitán Gonzalo Pizarro Rodríguez de Aguilar, quien lo engendró con María Alonso, una molinera de La Zarza, a unas cinco leguas de Trujillo.

  3. El Largo, en su ya mencionado testamento, declara como hijos legítimos a Hernando Pizarro, a Inés Rodríguez de Aguilar e Isabel de Vargas, casada con Gonzalo de Tapia, capitán de Francisco Pizarro en la conquista del Perú, quien murió en 1536 durante la rebelión de Manco Inca.

  4. Conquistador español. Gobernador del Virreinato del Perú (1544-1548). Padres: Gonzalo Pizarro Rodríguez de Aguilar y María Alonso. Pareja: Inquill Tupac. Hijos: Juan Pizarro Inquil, Francisco Pizarro Inquil, Inés Pizarro Inquil. Nombre: Gonzalo Pizarro Alonso. Gonzalo Pizarro nació hacia 1510 en Trujillo, Extremadura, España. Familia.

  5. 20 de jun. de 2017 · 20/06/2017. Actualizado 13/04/2023 a las 18:05h. A Gonzalo Pizarro Aguilar, hidalgo procedente de Trujillo (Extremadura) , le apodaron «El Largo» por su gran envergadura; «El...

  6. Gonzalo Pizarro Rodríguez de Aguilar o Gonzalo Pizarro el Largo o bien Gonzalo Pizarro el Romano ( Trujillo, Corona castellana, ca. 1446- Maya de Navarra, Corona española, 31 de agosto de 1522) era un hidalgo y militar español, que intervino en las guerras de Granada como alférez de un cuerpo del ejército real y en las guerras de Italia ...

  7. Gonzalo Pizarro. Conquistador español (Trujillo, Extremadura, 1511/13 - Cuzco, 1548). Era el hermano menor de Francisco Pizarro (y bastardo como él), a quien acompañó en su expedición al Imperio de los incas en 1531. Completada la conquista del Perú, fue nombrado gobernador de Quito en 1539.