Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de mar. de 2022 · El enrojecimiento de los ojos puede ser causado por muchas afecciones o lesiones. Es importante que un oftalmólogo revise el enrojecimiento de inmediato, especialmente si se acompaña de visión borrosa, dolor o secreción. Una mancha roja brillante en la parte blanca del ojo suele ser un signo de hemorragia subconjuntival.

  2. La leucocoria es un efecto que puede darse en el ojo tras ser examinado bajo un haz de luz, y consiste en que la pupila se ve blanca o blanquecina. Es un síntoma de que el paciente puede presentar un problema ocular, por lo que el oftalmólogo tendrá que realizar un diagnóstico personalizado.

  3. 1 de abr. de 2020 · La esclerótica es una capa exterior blanca del ojo, opaca y fibrosa que se extiende desde la córnea hasta el nervio óptico en la parte posterior de ojo. Cubre la coroides y está cubierta por la conjuntiva. Contiene colágeno y protege de posibles daños externos manteniendo la presión dentro del ojo.

  4. Un brillo blanco en el ojo, una pupila blanca o un reflejo blanco pueden ser un síntoma de retinoblastoma, un tipo raro de cáncer de ojo que afecta a bebés y niños pequeños menores de seis años. El término médico para este reflejo en el ojo blanco es leucocoria, leuco significa blanco y kore significa pupila.

  5. 6 de oct. de 2017 · Colirios y gotas para recuperar el blanco de los ojos. Compresas frías para aliviar los ojos enrojecidos y recuperar el blanco. Zanahorias para mejorar el blanco de los ojos. Maquíllate...

  6. El pterigión (también conocido como carnosidad, pterigium, uña o palmera en el ojo) consiste en un crecimiento anormal de tejido con forma triangular que se extiende desde la conjuntiva (membrana transparente que cubre la esclerótica, la parte blanca del ojo) hasta la córnea (superficie anterior y transparente del ojo).

  1. Otras búsquedas realizadas