Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pintura «El Grito», creada por el artista noruego Edvard Munch en 1893, es una de las obras más emblemáticas del arte expresionista. Esta famosa pintura, también conocida como «El Grito de la Naturaleza», representa una figura solitaria en un puente con una expresión de angustia y desesperación en su rostro.

  2. 22 de may. de 2024 · Otras interpretaciones sugieren que la obra representa el grito de la naturaleza, personificado en la figura del primer plano. Historia del cuadro El grito Aparentemente, la inspiración para este cuadro provino de una tarde en que Edvard Munch paseaba junto con dos amigos por un mirador de la colina Ekeberg, desde donde se podía apreciar el ...

  3. Portugués. El pintor noruego Edvard Munch (1863-1944) es autor de una poderosa obra enraizada en el simbolismo y el expresionismo. Su cuadro más conocido, 'El grito' (1893), se ha convertido en el arquetipo de la angustia existencial. Como pocos en su época, se basó en su propia existencia para inventar una pintura decididamente subjetiva.

  4. 25 de ago. de 2017 · Por ello “El grito” es considerado uno de los cuadros más importantes de la historia del arte. Munch se inspiró en su propia vida atormentada, una tragedia sobre un padre severo, una madre muerta y unas hermanas enfermas, trastornos bipolares y depresión, alcohol y armas de fuego.

  5. 8 de abr. de 2024 · Munch quedó profundamente impresionado por la momia y la interpretó como una representación del grito eterno de la naturaleza. Esta experiencia, combinada con el cielo rojo y su propia angustia emocional, convergieron en la creación de una de las obras más icónicas del arte moderno. Análisis detallado de la obra

  6. 22 de mar. de 2019 · La inscripción dice "Sentí el gran grito en la naturaleza" y eso es lo que precisamente significa el cuadro, en opinión de la comisaria. 8 detalles insólitos escondidos en obras maestras...

  7. 1 de dic. de 2015 · El día que la naturaleza gritó. Entre las islas de Java y Sumatra en Indonesia se encontraba el archipiélago de Krakatoa, un conjunto de pequeñas islas que rodeaba tres volcanes que en mayo de 1883 daba avisos de que una gran erupción se estaba preparando.