Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra solo puede ser adjetivo, adverbio o nombre. Como adjetivo, significa 'único en su especie', 'sin compañía', o 'sin amparo o ayuda'. Podemos saber que se trata de un adjetivo si se le puede cambiar el género y el número: Él trabajó solo / Ella trabajó sola / Ellas trabajaron solas. Ejemplos:

  2. Ortografía. La RAE se pronunció en 2010 con respecto a la regla ortográfica que diferenciaba dos palabras: solo o sólo. En 2023, volvió a dar matices acerca de la forma correcta de escribir ...

  3. La palabra “solo”, como adverbio, adjetivo o sustantivo no debe llevar tilde según las reglas generales de acentuación, así como lo indica la Real Academia Española en su web oficial. La ...

  4. Solo es una palabra de dos sílabas que no lo lleva porque termina en una vocal. Ese y este tampoco porque son bisílabos que terminan en una vocal y aquel porque es una palabra aguda que termina ...

  5. La palabra solo, tanto cuando es adverbio y equivale a solamente ( Solo llevaba un par de monedas en el bolsillo) como cuando es adjetivo ( No me gusta estar solo ), así como los demostrativos este, ese y aquel, con sus femeninos y plurales, funcionen como pronombres ( Este es tonto; Quiero aquella) o como determinantes ( aquellos tipos, la ...

  6. Solo puede escribirse con tilde únicamente cuando la persona que escribe esta palabra considera que existe riesgo de ambigüedad. Es decir, cuando no resulta lo suficientemente claro si la palabra solo se usa como adverbio o como adjetivo, podemos voluntariamente añadirle una tilde al adverbio solo.

  7. En resumen, la institución indica que la forma correcta de escribir el término es ‘solo’, sin tilde. La RAE recomienda colocar tilde en la palabra "solo" cuando hayan dos de estos términos ...

  1. Otras búsquedas realizadas