Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Actúa lleva tilde. Razón: Se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o). Este hecho se marca con una tilde en la vocal débil.Aunque es una palabra llana (o grave) acabada en 'n', 's' o vocal y no llevaría tilde según las reglas generales, la formación de hiato por acento en la vocal ...

  2. ejecutar, proceder1, obrar, conducirse, portarse, comportarse, mostrarse. 2. intr. Ejercer funciones propias de su cargo u oficio. 3. intr. Dicho de una cosa: Producir efecto sobre algo o alguien. Esa medicina actúa como somnífero. 4. intr. Obrar, realizar actos libres y conscientes. Ant.: abstenerse, inhibirse.

  3. v. tr. y prnl. Poner en acción. 8. Entender, enterarse de algo. NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: actúo, actúas, actúa, actuamos, actuáis, actúan. IMPERF.: actuaba, actuabas, actuaba, actuábamos, actuabais, actuaban. INDEF.: actué, actuaste, actuó, actuamos, actuasteis, actuaron.

  4. actuar. 1. 'Obrar'. En este verbo, y en todos los acabados en -uar que siguen su modelo de conjugación, la u que precede a la desinencia es tónica en todas las formas que llevan el acento prosódico en la raíz (→ apéndice 1, actuar ): actúo, actúas, actúa, actúan, actúe, actúes, actúen.

  5. intr. Obrar, comportarse de una determinada manera: actuaste correctamente. Realizar una persona actos voluntarios o propios de su cargo u oficio: la policía actuó con rapidez. ♦ Se puede construir con la prep. de: actúa de fiscal en el caso. Producir una cosa efecto sobre algo o alguien: el antídoto actuó con rapidez.

  6. 1. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona ) del presente de indicativo de actuar. 2. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de actuar . Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.

  7. *Blue letters in conjugations are irregular forms. (*Red letters in conjugations are exceptions to the model. (*Grayed conjugations are not commonly used today. The pretérito perfecto indicativo or subjuntivo is often used in instead of the futuro perfecto, while the pretérito anterior is usually replaced by the pluscuamperfecto indicativo.

  1. Otras búsquedas realizadas